Eduardo A. Esquivel R.
El Lecanicillium (Verticillium) lecanii (Fungi, Hypocreales) es un pat6geno que aparece frecuentemente sobre áfidos y escamas en las regiones tropicales y subtropicales. Este género también fue reportado atacando insectos del orden Coleoptera, Díptera, Himenóptera y sobre ácaros. Sin embargo, también ha sido reportado como hiperparasito de hongos patógenos, como la Roya del café (Hemileia vastatrix ) y Mildius Polvorientos (Spherotheca fulginia ).
El Lecanicillium (Verticillium) lecanii (Fungi, Hypocreales) es un pat6geno que aparece frecuentemente sobre áfidos y escamas en las regiones tropicales y subtropicales. Este género también fue reportado atacando insectos del orden Coleoptera, Díptera, Himenóptera y sobre ácaros. Sin embargo, también ha sido reportado como hiperparasito de hongos patógenos, como la Roya del café (Hemileia vastatrix ) y Mildius Polvorientos (Spherotheca fulginia ).
Recientemente .a Roya del Bambú causada por Dasturella divina (Syd) Mundk & Khesh fue reportada en Panamá ( Esquivel, 2009). posteriormente se observo que las pústulas de Roya estaban fuertemente parasitadas por un hongo que producía un micelio blanco o gris, de apariencia algodonosa que cubría la pústula.
Las observaciones microscópicas de este hongo hiperparasito determinaron que se trataba del Lecanicillium lecanii (Verticillium lecanii) (Hypocreales). Los conidioforos son hialinos, simples o ramificados. La ramificación de los conidioforos se da en forma característica angular o tridente. Estas portan las fialides, que son largas agrupadas en verticillios alrededor de la conidiofora. Los conidios son hialinos, lisos, unicelulares, ovalados de 5 a 15 mmicras. Se producen aislados o en grandes grupos en la punta de las fialides.
Se trata del primer reporte de este hongo hiperparasito sobre la roya del Bambu, Dasturella divina.

Fig.2 - Conidias de L. lecanii.

Referencias.
Esquivel,E. (2009) LA ROYA DE LA HOJA DEL BAMBU (Bambusa vulgaris vittata) CAUSADA POR Dasturella divina (Syd.) Mundk. & Khesw. (Uredinales). EN PANAMA. Agrociencia Panamensis. 2/08/09.
TANADA, Y.; KAYA, H. K. 1993. Insect pathology. Chapter 10 Fungal infections, pp. 318-387. Academia Press, Inc. Harcourt Brace Javanovich. Printed United States of America. 666 p.
No hay comentarios:
Publicar un comentario